Interpretación Tiempo de Retracción
ü La trombocitopenia y tromboastenia se caracterizan por un coágulo friable con aumento en la cantidad de suero liberado y disminución de la cantidad de suero expresado.
ü En la hipofribrinogenemia, el coágulo es pequeño, firme y demuestra un aumento en escape de glóbulos rojos.
ü Con el aumento de la fibrinólisis, el coágulo es suave e irregular con aumento en el escape células rojas.
ü En la coagulación intravascular diseminada, el coágulo es pequeño y con aumento en el porcentaje de escape celular.
ü En la disfibrinogenemia congénita el coágulo es de tamaño normal pero con él porcentaje de escape celular aumentado.
ü El recubrimiento de las plaquetas con paraproteínas (como en la macroglobulinemia) hace que la retracción del coágulo sea pobre.
ü La tromboastenia (enfermedad de Glanzmann) es una condición hemorrágica con recuento de plaquetas normal pero con tiempo de sangría prolongado, retracción del coágulo marcadamente disminuida y con anormal agregación y adhesión plaquetaria.
ü La retracción del coágulo defectuosa puede reflejar una falla en la activación del ADP de la actina en la membrana plaquetaria. Una disminución en la cantidad de glicoproteínas IIb y IIIa de la membrana, se acepta como la característica de anormalidad de la membrana en la tromboastenia de Glanzmann.
NOTA: esta es una prueba poco sensible, inespecífica, tiene muchas causas de error y es de poca ayuda diagnostica. Se recomienda para estudios de trombocitopatías realizar la agregación plaquetaria.