Tiempo de Protrombina PT
Se define como el tiempo en segundos necesario para la formación del coágulo después de la adición de calcio y tromboplastina al plasma.
Se fundamenta en la reacción de la tromboplastina tisular con factor VII en presencia de iones de calcio para activar al factor X. este a su vez reacciona con el factor V, el calcio y con los fosfolípidos para tomar la protrombinasa extrínseca que convierte la protrombina en trombina. Entonces la trombina convierte el fibrinógeno en fibrina. La velocidad de formación de la fibrina depende de los factores V, VII, X. II Y I.
Esta prueba se utiliza para detectar trastornos hemorrágicos. Un PT anormal o prolongado suele indicar un déficit de uno o más factores de la VIA EXTRINSECA de la coagulación sanguínea. Este déficit puede estar causado por trastornos hereditarios de la coagulación, déficit de vitamina K, hepatopatías o administración de fármacos.
El PT se utiliza para el monitoreo de tratamientos con anticoagulantes orales como la Warfarina ya que es sensible al déficit de factores II, VII y X, así como para evaluaciones prequirurgicas generales. No se puede usar para el monitoreo de tratamiento con Heparina.
Materiales:
® Tubos de ensayo
® Lámpara
® Baño maría a 37 °C
® Muestra
® Reactivo de PT
® Suero control
Procedimiento:
Colocar la muestra y el reactivo de PT a precalentar en el baño maría a 37 °C durante 5 minutos. Marcar dos tubos de ensayo con muestra (paciente) y control, agregar:
Reactivos y Analitos |
Tubo del Control |
Tubo del Paciente |
Muestra |
------- |
100 µl |
Control |
100 µl |
------- |
Reactivo de PT*** |
200 µl |
200 µl |
ü Inmediatamente se adicione el reactivo de PT, iniciar el cronometraje del tiempo
ü Detener el cronometro inmediatamente se observe la formación de una malla de fibrina, para contabilizar en cuantos segundos se forma el coagulo.
Nota: Para una mejor visualización observar el tubo sobre una lámpara.
El tiempo de incubación depende de la casa comercial utilizada, siempre leer el inserto antes de su utilización.