Hematologia
Bucaramanga 2013

Dimero D



El dímero D es un fragmento especifico generado por dos moléculas de fibrina con enlaces cruzados después que se forma el coagulo.  Para que se formen los dímeros D, deben funcionar bien tres etapas de la hemostasia:

®      Coagulación para formar el coagulo

®      Enlaces cruzados covalentes de fibrina con el factor XIII activado.

®      Fibrinólisis para disolver el coagulo de fibrina en fragmentos más pequeños.

Las tres etapas requieren una formación adecuada de trombina. Después de la formación del coagulo, se activa el sistema fibrinolitico para regular la formación de plasmina. La plasmina degrada el coagulo de fibrina en fragmentos de fibrina específicos más pequeños, de los cuales algunos o todos contienen el epitopo dímero D. cuando se activa el sistema fibrinolitico, los fragmentos de dímero D se liberan del coagulo y circulan en la sangre.

Las pruebas de laboratorio para dímero D son útiles en el diagnostico de trastornos trombóticos:

  • Coagulación intravascular diseminada (CID)
  • Trombosis venosa profunda
  • Embolia pulmonar
Las pruebas cualitativas y semicuantitativas de dímero D ayudan a confirmar la CID. La prueba cuantitativa rápida y sensible de dímero D contribuye a descartar la trombosis venosa profunda y la embolia pulmonar. La presencia de dímero D sugiere que se lleva a cabo  un proceso de coagulación-fibrinólisis, pero no confirma que se haya formado un trombo

Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis