Test de Sulfato de Protamina
Los complejos solubles de monómeros de fibrina (CSMF) formados por monómeros de fibrina con PDF o con fibrinógeno pueden ser disociados mediante ciertas concentraciones de etanol o de sulfato de protamina. La ruptura de estos complejos permite la polimerización espontánea de los monómeros de fibrina por un proceso no enzimático que se ha llamado paracoagulación. Esta polimerización se observa in vitro por formación de gel o de precipitado.
Procedimiento:
- Realizar diluciones de la sln al 1% de sulfato de protamina en buffer tris-NaCl al 1:5, 1:10,1:20, 1:40, 1:80.
- Marcar los tubos con el título de la dilución.
- Agregar 0,2 ml del plasma del paciente a cada uno de los tubos.
- Mezclar los tubos muy suavemente y dejarlos 30 minutos a temperatura ambiente.
- Examinar los tubos contra un fondo negro con luz oblicua. Si son negativos se dejan 24h a Tº ambiente.
- La prueba se efectúa también con un plasma normal.
Interpretación:
Se pueden encontrar los siguientes resultados:
g = Gelificación
fs = Hilos de fibrina
+ = Precipitados gruesos
+/- = Precipitado fino
o = Ligera opaslescencia
Positivo: g o fs en cualquiera de las diluciones o precipitados pero a una dilución mayor de 1:10.
Negativo: Si se observan precipitados solamente en las 2 primeras diluciones (ello es por la precipitación del fibrinógeno).
Es negativa en la fibrinólisis primaria.
Es positiva en la CID (pero no específica).